RelojesWeb para Pisos!

dimarts, 14 de desembre del 2010

ANÁLISIS DE LAS VIÑETAS

TEMA: AYER TODO EL MUNDO REGALÓ UN LIBRO

Éste adolescente representa una de las problemáticas actuales de nuestra sociedad. No debo generalizar pero la mayoría de chicos y chicas de ésta edad pasan muchas horas frente al televisor o jugando con las vídeo consolas. Es un tipo de actividad sedentaria en que se les ofrece todo “masticado”, es decir, sus mentes no participan ni interaccionan activamente. El abuso de ésta puede ser nocivo.
Estos padres, también fiel reflejo de la realidad (sin generalizar tampoco), quieren inculcar el hábito de la lectura a su hijo. Les resulta complicado y tienen que recurrir a semejante tontería. Pienso que ya no están a tiempo. Éste hábito debe inculcarse des de que son pequeños. Resulta un proceso lento pero a la larga les es muy útil.
TEMA: VÍSPERA DEL DÍA DEL LIBRO
Son 2 generaciones juntas con una larga y compleja etapa de cambios tecnológicos entremedio. El libro habrá podido sufrir cambios pero lo que quieren reflejar aquí es el concepto que tiene el abuelo y el niño de éste. Parece realmente que entre uno y otro haya transcurrido más tiempo. Lo cierto es que los cambios tecnológicos se suceden muy rápido, casi sin tener tiempo para asimilarlos. Los triste es que las nuevas generaciones nos pensamos que está todo inventado y desconocemos lo que ha costado el llegar hasta donde hemos llegado.
TEMA: LA COMUNICACIÓN PADRES-HIJOS
La psicóloga, profesional a la cual recurren muchos padres para que sus hijos les expliquen sus problemas. Ésta idea es equivocada. La causas de la falta de comunicación entre padres e hijos son: que no les dejan su espacio, no les proporcionan confianza, etc. Lo más práctico es darles todo lo que piden, incluso cuándo no lo piden (como hace éste padre).
Las nuevas tecnologías ofrecen otras maneras de comunicación. Bajo mi punto de vista, limitan más la comunicación paterno-filial pero no entre el grupo de iguales.
TEMA: LOS ESCOLARES ESPAÑOLES, DE LOS PEORES DEL MUNDO DESARROLLADO
En las edades adolescentes y cada vez más pronto, los agentes de socialización más influenciables ya no son la familia o la escuela, sino el grupo de iguales y los medios de comunicación. Es con quien pasan más tiempo, tienen más afinidad y sienten menos control sobre sus actuaciones.
Falta una gran coordinación entre familia, escuela y la administración. Unos se culpan a otros y no se buscan soluciones precisamente por esa falta de coordinación. Las primeras víctimas son los niños.

dimecres, 1 de desembre del 2010

BENVINGUDA!

Hola a tothom!!!
La finalitat d' aquest blogg és mostrar l' evolució dels meus aprenentatges envers les TIC a partir d' una sèrie d' entrades.
Hi haurà novetats! però no sempre.
Espero que us agradi.